|
|
La información de esta sección debe ser enviada por los miembros del departamento al coordinador de la página web
|
Noviembre 2009
|
En el marco del 20 Aniversario de los Parques Naturales de Andalucia, se celeberaron una serie de conferencias en Colmenar (Málaga): "Jornadas de conocimiento sobre el Parque Natural Montes de Málaga", que tuvieron lugar los días 21 y 22 de Noviembre de 2009. El Profesor del Departamento, Dr. Andrés V. Pérez Latorre expuso la conferencia titulada "Flora y Vegetación de los Montes de Málaga".
|
|
|
Octubre 2009
|
El pasado sabado 10 de octubre se emitió en el programa Espacio Protegido de Canal Sur 2, un reportaje sobre "Polen y Esporas en las Cuevas de Nerja" donde la Dra. Silvia Docampo nos cuenta la investigación que llevo a cabo durante su tesis doctoral. Ver el video
|
|
El viernes 9 de octubre, Virginia Pascual López, doctoranda de Botánica del Dpto. de Biología Vegetal, defendió la tesis doctoral titulada "Diversidad funcional y conservación en un ecosistema mediterráneo semiárido (Parque Natural Cabo de Gata, SE España). Caracteres funcionales, arquitectura, dispersión y modelos de distribución espacial de plantas", obteniendo Sobresaliente Cum Laude por unanimidad del tribunal.
Directora: Teresa Navarro del Águila
Tribunal:
Presidente: Gabriel Blanca (Universidad de Granada)
Secretario: Miguel Cueto (Universidad de Almería)
Vocales: António Gouveia (Universidad de Coimbra- Portugal)
Julio Pastor (Universidad de Sevilla)
Pedro Sánchez (Universiad de Murcia)
|
Click en la imagen |
Ahora junto a la Flora de Andalucía Oriental también podemos disfrutar de los tres volúmenes de la Flora de Andalucía Occidental. Por tanto ya puedes disponer totalmente gratis de los 7 volúmenes de la Flora de Andalucía en pdf desde este enlace.
|
|
Septiembre 2009
|
El día 24 de septiembre de 2009 tuvo lugar en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) la reunión anual de la Red Española de Aerobiología (REA) y de la Asociación Española de Aerobiología (AEA), en el transcurso de la cual tuvo lugar la entrega del premios anual a la mejor tesis de Aerobiología leída en España. En esta ocasión el premio recayó en la Dra. Silvia Docampo Fernández, de la Universidad de Málaga, siendo su directora de tesis, la Dra. M. del Mar Trigo quien se encargó de recoger el premio.
|
|
Noticia en Malaga Hoy. "Un abanico floral adorna los montes" (25/09/2009)
Se ha publicado en el periodico "Málaga Hoy", una noticia relacionada con la divulgación de la Flora de Andalucía Oriental para la cual se ha entrevistado al profesor de botánica D. Andrés V. Pérez Latorre... leer más. |
|
IV Congreso de Biología de Conservación de las Plantas
Se ha celebrado en Almería (15 de Septiembre de 2009) el IV Congreso de Biología de Conservación de Plantas. El Departamento de Biología ha presentado las siguientes comunicaciones (orales y poster):
Comunicación Oral de la Dra. Teresa Navarro del Águila, titulado: Formas de Crecimiento y Estrategias de Dispersión en un Ecosistema semi-árido del SE de España.
Autores: T. Navarro, V. Pascual, C.L. Alados, B. Cabezudo. Departamento de Biología Vegetal. Universidad de Málaga.
Posters:
- Leaf functional traits in a coastal dune ecosystem from Natural Park of El Estrecho. Autores: Rodríguez, C., Navarro, T., Pascual, V. y Cabezudo, B.
- Uso de caracteres funcionales de plantas en la conservación y gestión de Epacios Naturales Protegidos.
Autores: Pascual, V*; Navarro, T; Rodríguez, C;Alados, CL; Cabezudo, B. El primer día del congreso se presentó la Flora de Andalucía Oriental en la que han participado los siguientes miembros del Departamento: T. Navarro, M. Mar Trigo, Av: Pérez Latorre y B. Cabezudo. |
|
Curso de Aeromicología
Entre los días 28 de septiembre y 2 de octubre de 2009, se celebró el "I Curso de Aeromicología" en la ciudad de Badajoz.
Fue organizado por la Red Española de Aerobiología
en colaboración con la Universidad de Extremadura (AeroUEx). El curso fue todo un éxito tanto en la calidad de sus contenidos como en asistencia. Del total de 30 participantes, 4 miembros de este Departamento tuvieron el privilegio de asistir: las doctoras Marta Recio y Silvia Docampo y los doctorandos Marta Melgar y José García.
Para más información visite este link.
|
|
El Dr. A. Asensi , Profesor Titular del Departamento de Biología Vegetal (área de Botánica) de la Universidad de Málaga ha sido nombrado NUEVO DIRECTOR-GERENTE DEL PATRONATO BOTÁNICO MUNICIPAL ‘CIUDAD DE MÁLAGA’
18/09/2009.- La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Málaga ha acordado esta mañana aceptar la solicitud formulada por Leandro Olalla, actual director-gerente del Patronato Botánico Municipal 'Ciudad de Málaga' y proceder a su cese en este cargo. Aduciendo razones personales sustentadas básicamente en su deseo de acogerse a la jubilación, ha manifestado su determinación de cesar en la funciones de Director-Gerente de dicho organismo a partir del día 30 de septiembre del año en curso. Cabe destacar que la Junta de Gobierno le ha transmitido el franco agradecimiento por la labor desarrollada durante los años en que ha ejercido el cargo. Por otro lado, se ha procedido al nombramiento de Alfredo Asensi Marfil como nuevo Director-Gerente del Patronato Botánico Municipal 'Ciudad de Málaga' con efectos desde el día 1 de octubre del año en curso. Por dicho motivo a partir de la fecha del nombramiento el Dr Asensi cesa en sus actividades en la Universidad de Málaga.
|
|
El pasado 10, 11 y 12 de septiembre de 2009 se celebraron en el Convento de Santo Domingo de la ciudad de Ronda las I Jornadas Ambientales, “Botánica de la Serranía de Ronda”, con motivo del II Centenario de la visita de Simón de Rojas a la Serranía de Ronda.
En dichas jornadas intervinieron el director de este departamento, el Dr. D. Baltasar Cabezudo Artero como organizador y con la exposición "El futuro de la conservación vegetal en la Sierra de las Nieves", el profesor Dr. D. Andrés V. Pérez Latorre con la charla "Fitogeografía y Vegetación de la Serranía de Ronda" y nuestro colega D. Oscar Noel Gavira Romero con la charla "El Corredor Verde del Pinsapo: un corredor ecológico para la flora".
Además los participantes de dicha jornada pudieron disfrutar el sábado de una visita guiada por el Parque Natural Sierra de las Nieves por parte de Baltasar y Andrés.
|
Anochecer en Ronda.
G. Blanca, B. Cabezudo, A.V. Pérez Latorre y J.A. Carreira, ponentes de las jornada rondeñas. (click en la imagén) |
|
|
 Ya se ha publicado la Flora de Andalucía Oriental . Este trabajo ha sido realizado por las Universidades del territorio: Málaga, Granada, Jaén y Almería. Se puede consultar un ejemplar en la biblioteca de botánica o descargar los volumenes completos desde este enlace. También están disponibles las Portadas de los Volumenes.
|

|
|
|
|
|
|
|